Noticias
Estimaciones realizadas por la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) señalan que para el cierre de este año las exportaciones del sector disminuirán entre un 25% y 45%, esto debido al fuerte impacto que ocasionó la pandemia del Covid-19.
Durante una videoconferencia, Luis Lizcano, presidente ejecutivo del organismo, recordó que el cese de operaciones ocasionado por la crisis sanitaria generó un fuerte impacto al sector: “Nuestro motor de negocio, que era la aviación comercial, se está viendo severamente afectada y hoy está bajando la demanda de los aviones. Esperemos que una vez que se supere la crisis de salud empiece otra vez a tener los crecimientos anteriores”.
De acuerdo con el medio especializado T21, ante el cierre de fronteras, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) solicitó a los gobiernos trabajar juntos para encontrar formas de restablecer la conectividad global y sostener a las aerolíneas durante la crisis.
El mismo medio señala que durante 2019 se registraron exportaciones por 9,682 millones de dólares, pues en nuestro país se producen partes de aviones de diferentes fabricantes como Bombardier, Honeywell, Airbus Group, General Electric, Safran, Rolls Royce, entre otros, además de que se generaron 60 mil empleos.
A escala mundial, se espera que en los próximos meses la industria mexicana se posicione en el lugar 10 del ranking de exportadores.
Otras noticias de interés
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su
Nuevas herramientas mejoran la precisión en el fresado de acero
La precisión en los procesos de fresado es uno de los factores
Consolida Chihuahua vínculo tecnológico con Taiwán
Durante una gira de trabajo por Taipéi, el Gobierno del Estado de
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo
Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución


